
Caso 1:
Ciudad: Calama (1.600 Km. al Norte de Stgo. aprox.).
Resumen del caso: Diciembre de 1978, la Base de Calama detecta un objeto aéreo no identificado, que se viene acercando y se estima que estará sobre ellos en una hora aprox.
Este se detiene verticalmente sobre el aeródromo. Se trata de algo luminoso cuya forma no es posible distinguir desde tierra. El capitán Lira, a cargo de la Base, intenta infructuosamente comunicarse con la superioridad ubicada en Antofagasta (en la
costa, a 220 Km. de Calama). Debido a esto y con el fin de identificar el objeto, opta por despegar en un avión Vampiro acompañado del subteniente Reinaldo Mella,. A medida que suben notan que el brillante objeto
tiene la forma de un triángulo, con un vértice apuntando hacia el Oeste. Al llegar a los 30.000 pies el triángulo comienza a modificar su posición y
dirige una de sus puntas hacia el avión. Ante eso, los pilotos optan por descender hasta los 10.000 pies. Observan que el triángulo vuelve a retomar su posición original. Suben nuevamente hasta 30.000 pies. El ovni, esta vez no se mueve.
Ciudad: Calama (1.600 Km. al Norte de Stgo. aprox.).
Resumen del caso: Diciembre de 1978, la Base de Calama detecta un objeto aéreo no identificado, que se viene acercando y se estima que estará sobre ellos en una hora aprox.
Este se detiene verticalmente sobre el aeródromo. Se trata de algo luminoso cuya forma no es posible distinguir desde tierra. El capitán Lira, a cargo de la Base, intenta infructuosamente comunicarse con la superioridad ubicada en Antofagasta (en la



Dos F-5 comandados por el coronel Javier Prat, despegan de Antofagasta. Suben hasta la máxima altura de diseño

Al atardecer, el Ovni se aleja en un movimiento acelerado hacia la costa.
http://www.youtube.com/watch?v=UyjsPTi2xVc&feature=related
Caso 2:
Ciudad: Antofagasta (1.380 Km. al Norte de Stgo)


http://www.youtube.com/watch?v=Sz5bWzA1ugM&feature=related
Caso 3:
Resumen del caso: Año 1989. Ante el avistamiento de un Ovni estático sobe la ciudad de Arica (2.070 Km. al norte de Stgo). se envía al capitán Danilo Catalán desde la Base de Iquique a investigar el fenómeno. .
El avión se elevó a 53.000 pies para su observación. Se observa un objeto esférico brillante (como esferas de discoteca) y con un manto en la parte inferior semejante a una medusa. El avión de reconocimiento subió dos veces y el Ovni permaneció inmóvil.
Les llamó la atención dos aspectos. 1. Lo estático en el espacio del Ovni y 2. El hecho de que, independientemente de la altura a la que subiera el avión, el tamaño aparente del Ovni era el mismo (Semejante a si intentaran acercarse al Sol o la Luna).
http://www.youtube.com/watch?v=Sz5bWzA1ugM&feature=related
Resumen del caso: Año 1989. Ante el avistamiento de un Ovni estático sobe la ciudad de Arica (2.070 Km. al norte de Stgo). se envía al capitán Danilo Catalán desde la Base de Iquique a investigar el fenómeno. .

Les llamó la atención dos aspectos. 1. Lo estático en el espacio del Ovni y 2. El hecho de que, independientemente de la altura a la que subiera el avión, el tamaño aparente del Ovni era el mismo (Semejante a si intentaran acercarse al Sol o la Luna).
http://www.youtube.com/watch?v=Sz5bWzA1ugM&feature=related
Caso 4:
Resumen del caso a): Narrado por Patricio Borlone, Controlador de tráfico aéreo.
Año 1963. A las 11 de la noche en un vuelo comercial estimado en 30 minutos, de Iquique hacia



Resumen caso b) Narrado también por Patricio Borlone. Noviembre de 1978.
(Avistamiento por radar). Observaron en la pantalla un contacto de tamaño estimado
equivalente a 3 Boeing 727 de la época. Calculando el desplazamiento del Ovni según su trazo en la pantalla calcularon que el objeto se movía a 9.200 Km. por hora.
http://www.youtube.com/watch?v=TloAXGyXFFk&NR=1
(Avistamiento por radar). Observaron en la pantalla un contacto de tamaño estimado

http://www.youtube.com/watch?v=TloAXGyXFFk&NR=1
Nota: Gracias a reyesibaceta por subir los videos.